jueves, 25 de agosto de 2011

Crisis en la Industria automotriz


El sector de la industria automotriz ha estado en constante cambio, como sabemos la recesión que hubo en el país en el año 2008-2009, tuvo gran impacto en esta rama de la industria principalmente por problemas en el aumento del crudo (petróleo) que para este entonces subió bastante, lo cual,  redujo la venta principalmente de SUV’s (Sport Utility Vehicles) ya que la gran mayoría de este tipo de autos son principalmente V6 y V8 los cuales suelen gastar una gran cantidad de gasolina al día y más aún si el motor de este auto es de dimensiones grandes por ejemplo, un 5.2 Tritón de la Ford Lobo o hasta un 6.2 AMG de la Mercedes ML 680.
La producción de este tipo de autos mencionado en el párrafo anterior, se vio bastante afectada, principalmente para Chrysler, Ford y GMC, Chrysler por un lado recordaran que se declaró en bancarrota, de igual manera sucedió con GMC, esto le costó a las empresas dejar de producir autos ya que no se vendían y los pocos que se vendían no reflejaban un ingreso alto a la empresa, también cabe mencionar que estos vehículos no son nada baratos, en promedio cuestan de 400 a 800 mil pesos dependiendo el modelo y la marca. Lo importante aquí es que al día de hoy se registra que la gente prefiere este tipo de vehículos por ser más seguros y cómodos, cabe mencionar que varias industrias han optado por crear vehículos de este tipo como Chrysler, GMC y Ford, y en cuanto a estadísticas sus ventas han aumentado considerablemente en estos últimos 2 años.
La pregunta es ¿Qué sucederá si hay otra situación económica como la del 2008? ¿Este sector de la industria está preparado? ¿Si no es así, que pasara? ¿Autos ecológicos, la solución?

No hay comentarios:

Publicar un comentario